Aplicaciones de la inteligencia artificial en recursos humanos: claves desde HR Expo 2025 para entender el futuro del talento

06/11/2025
Redacción

La inteligencia artificial sigue ganando protagonismo en el ámbito de los recursos humanos. Así lo demuestra HR Expo 2025, uno de los principales encuentros del sector, que se celebra esta semana en Madrid. Gestionet está presente a través de nuestro compañero Sergio Migoya, responsable de Desarrollo de Negocio, que ha compartido algunas ideas claves sobre lo que se está viviendo en esta edición.

La imagen que nos traslada resume con claridad cómo la IA ya no es una herramienta periférica, sino un componente transversal en los procesos de talento. Así, esta tecnología tiene un impacto claro tanto en selección, en la evaluación del desempeño, como en el clima laboral y la formación, entre otros aspectos.

 

Tecnología cada vez más especializada

Uno de los principales mensajes que deja este evento es la progresiva especialización de la tecnología aplicada a RR. HH. Ya no se habla únicamente de automatizar tareas o mejorar la eficiencia operativa. Lo que se está consolidando es una nueva forma de gestionar el talento, mucho más basada en datos, en predicciones y en capacidad de análisis estratégico.
La IA no se limita a una solución concreta, se integra en cada fase del ciclo de vida profesional. Eso exige una evolución profunda tanto en los sistemas como en en los equipos humanos que los operan.

 

Nuevos perfiles y más criterio analítico

Con la digitalización y la inteligencia artificial emergen también nuevos roles profesionales. Las áreas de personas necesitan cada vez más perfiles con competencias tecnológicas, visión de negocio y capacidad para interpretar datos con sentido.

La toma de decisiones se apoya ahora en modelos predictivos, en patrones de comportamiento y en análisis continuos que ayudan a prevenir la rotación, mejorar el desempeño o personalizar el desarrollo. Esto requiere criterio, ética y visión a largo plazo.

 

La IA no sustituirá a las personas, pero sí cambiará quién lidera el cambio

Sergio Migoya ha compartido también una reflexión clave: no será la inteligencia artificial la que sustituya a las personas, sino las personas formadas en IA, con visión estratégica, pensamiento crítico y capacidad creativa, las que sustituirán a quienes no desarrollen estas habilidades.

En este sentido, el liderazgo en el ámbito de los recursos humanos necesita más que nunca una mentalidad abierta, aprendizaje continuo y orientación al impacto real. El reto no es tecnológico. Se trata de un momento crucial desde el punto de vista cultural y humano.

¿Y ahora qué?

Desde Gestionet seguiremos con atención todo lo que ocurre en HR Expo 2025 y en otras citas relevantes del ámbito del talento. Para nuestra empresa, como desarrolladora de software con una alta especialización en el sector, es fundamental reflexionar sobre lo que está marcando el rumbo del mismo.

Hoy observamos cómo el mapa de los recursos humanos está cambiando rápidamente.

Entenderlo, adaptarse y actuar con sentido será clave para quienes quieran seguir siendo relevantes en los próximos años.

 ¿Quieres una propuesta 100% personalizada?

0 comentarios