Usos y ejemplos de los serious games

21/07/2021
Gestionet

serious game

Este Domingo 18 de julio 2021, Belén Rodrigo ha publicado el artículo ‘El sector de los videojuegos se pone serio’  en el Diario ABC. En el que recoge la tendencia de uso de los serious games como herramienta digital en la empresa, instituciones públicas y centros educativos. Queremos agradecer la mención como pioneros en el sector de la gamificación y en el desarrollo de herramientas digitales innovadoras.  Nuestros 20 años nos avalan en buscar siempre la excelencia en innovación tecnológica.

Diferentes usos de los serious games

Empecemos por explicar que los serious games o juegos serios son dinámicas de juego virtuales aplicadas a actividades no lúdicas, con el objetivo de formar, comunicar y motivar a un grupo de personas. 

Es evidente que en el último año el uso de las nuevas tecnologías se han impulsado en las empresas, centros de salud, centros educativos e instituciones públicas para dar un salto en innovación tecnológica y agilizar procesos internos.

¿Quieres un serious game personalizado? ¿Quieres saber cómo los serious games pueden impulsar tu empresa? 

Contactar

¿Qué sectores usan los serious games y cómo los están aplicando?

Usos en el sector empresarial

En primer lugar, tenemos un tipo de juego serio que son los Business Games, también conocidos como simuladores de negocios, que se utilizan para desarrollar competencias y habilidades relacionadas con el mundo de la empresa. Lo más característico de estos videojuegos y aplicaciones es que permiten al usuario poner en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno seguro, sin riesgos. Algunos ejemplos son:

  • Simuladores empresariales: Business games donde los usuarios pueden potenciar sus habilidades y competencias directivas en un entorno seguro.
  • Captación de talento: Pruebas digitales de evaluación de conductas y competencias, para ayudar a las empresas a encontrar a su candidato ideal. 
  • Procesos de onboarding: Software para hacer que el periodo de incorporación de los nuevos empleados sea óptimo y eficaz desde el primer día.
  • Plataformas de comunicación: Tanto interna como externa, para transmitir valores empresariales, una correcta imagen de marca y mejorar el employer branding
  • Advergaming: Publicidad no intrusiva, eficaz, amena y duradera a través de videojuegos, generando una experiencia positiva en los usuarios.
  • Soluciones Industria 4.0La revolución tecnológica exige la digitalización de muchos procesos y flujos industriales.

Ejemplos de serious games en la empresa

La Rioja Alta empleó El Jardín del Vino en su 125 aniversario, un juego con el objetivo de difundir sus productos y servicios a la vez que dio a conocer cómo elaborar un vino. Gracias a la aplicación, la marca consiguió notoriedad y una mayor fidelización de los clientes.

Usos en el sector educativo

Por otra parte, los centros educativos públicos y privados también se pueden beneficiar de los juegos serios. Ya que a través de la técnica de gamificación en el aula se consigue motivar al alumnado y mejorar el proceso de aprendizaje.

Tomemos como ejemplo la digitalización de material didáctico, convirtiéndolo en una plataforma e-learning gamificada con el objetivo de crear contenido digital que sea ameno y divertido en los diferentes formatos.

  • Edugames: Videojuegos con componente educativo para el profesorado o para los estudiantes, con una finalidad de transmitir conocimientos y valores a la vez que se produce entretenimiento y formación.
  • Plataformas de e-learning: Formación online para el profesorado y estudiantes ya no es un impedimento gracias a nuestras herramientas de aprendizaje virtual a medida y gamificada.

Existen multitud de soluciones del uso de la gamificación en empresas y en el aula. Desde Grupo Gestionet desarrollamos soluciones digitales innovadoras a medida. Acompañamos a nuestros clientes para ofrecerles una solución a medida en función de sus necesidades y presupuesto.

 ¿Quieres una propuesta 100% personalizada?

0 comentarios

Enviar un comentario